Luis Montoto

Luis Montoto Rautenstrauch

La figura literaria de Don Luis Montoto Rautenstrauch necesita urgentemente ser conocida (o reconocida), y este soporte puede ser un buen apoyo, por su inmediatez.

Bien es cierto que Luis Montoto, hoy por hoy, no es una figura olvidada; eso sí, no se le recuerda, ciertamente, por lo que a él lo hubiera gustado, como poeta. No, su obra, es copiada, citada (creemos que, posiblemente, sus citas en referencias bibliográficas son sin haberle leído), en libros de folklore, paremiología, flamenco, y sobre todo en su ciudad, Sevilla, se le cita en toda obra que recree su época, debido a sus memorias.

Tanto es así que una obra suya puede ser considerada como un auténtico best-seller, “Costumbres populares andaluzas”, también conocida como “Los corrales de vecinos”, ha conocido desde su reedición en 1981, cinco ediciones en distintas editoriales.

Biografía

Luis Montoto Rautenstrauch (1851 – 1929) fue un escritor, paremiólogo y folclorista español.

Premios y menciones

Durante su vida recibió diferentes premios y reconocimientos.

Albúm de fotos

Selección de fotos de su vida familiar, actos de su vida pública y escenas de la época.

Santiago Montoto

Santiago Montoto, hijo de Luis Montoto, nació en Sevilla en la calle de los Levíes. Abogado y licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla, perteneció como miembro Correspodiente a la Real Academia Española, Real Academia de la Historia, Hispanic Society y numerario de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Una extensa bibliografía posee tanto en el campo de la historia, como en la poesía y la novela, que cultivó con interesante títulos. Asiduo investigador en los principales archivos sevillanos, se especializó en temas hispalenses que trató con sapiencia y donosura. Murió en Sevilla, el 30 de Octubre de 1973, siendo enterrado en la parroquía de San Bartolomé, de la misma ciudad.

Bibliografía

Símbolo de la cultura sevillana en múltiples facetas, como poeta y dramaturgo, como escritor de costumbres y cronista de la ciudad, como historiador y bibliófilo, como ensayista, novelistas y folklorista.

Ensayo

Poesía

Teatro 

 Narrativa

Blog

Luis Montoto Martínez, otro de la saga

Ya dijimos, en otra entrega de este blog, que se cumplían en este año 2024, noventa y cinco años de la muerte de Luis Montoto Rautenstrauch, y, debemos añadir, se cumplen noventa y cinco años del nacimiento del único de sus nietos que todavía está con nosotros.

leer más

15 de octubre, Santa Teresa de Jesús

Hoy 15 de octubre, día consagrado por la iglesia católica a Santa Teresa de Jesús, primera mujer en ser declarada Doctora de la Iglesia, queremos recordar la efeméride con una poesía compuesta por Santiago Montoto y que leyó en el Paraninfo de la Universidad de...

leer más

Santa Ángela de la Cruz y Luis Montoto

Cuando se cumplen 95 años de la muerte de Luis Montoto Rautenstrauch queremos dar a conocer una de las muchas cartas que muestran el profundo pesar que causó su pérdida. En este caso el de una Santa. Para poner en relación a la Santa y al escritor católico (no en vano...

leer más