Bibliografía

Símbolo de la cultura sevillana en múltiples facetas, como poeta y dramaturgo, como escritor de costumbres y cronista de la ciudad, como historiador y bibliófilo, como ensayista, novelistas y folklorista.

  • La transmigración de las almas. 1869. (Con Cano y Cueto)
  • Crónica de la capital. 1870. (Con Cano y Cueto)
  • Melancolía. 1872
  • Torrigiano. 1873. (Con José de Velilla)
  • El último día. 1874. (Con José de Velilla)
  • Granos de arena. 1875
  • Pequeños poemas. 1877
  • Mercedes. 1878
  •  El regreso. 1879
  •  Costumbres populares andaluzas. 1883
  •  Poesías. 1886
  •  Un paquete de cartas. 1888
  •  Memoria. 1888
  •  La capa del estudiante. 1889
  •  A la lumbre del hogar. 1890
  •  Tiquis Miquis. 1890
  •  Discurso leído en la Real Academia de Buenas Letras el 3 de Mayo de 1882. 1890.
  •  Discursos leídos ante la Real Academia Sevillana de Buenas Letras el 25 de Marzo de 1892 / por Joaquín Hazañas y La Rúa y Luís Montoto y Rautenstrauch, en la recepción del primero. 1892
  •  La musa popular. 1893
  •  Flores del campo. 1894
  •  La sevillana. 1895
  •  Discursos leídos ante la Real Academia Sevillana de Buenas Letras el 8 de diciembre de 1895 por los señores D. Francisco Rodríguez y D. Luis Montoto Rautenstrauch en la recepción del primero. 1895
  •  ¡Toros en Sevilla!¡Toros! 1896
  •  Sevilla. 1896
  •  Desde el cortijo. 1896
  •  Necrología del señor D. Carlos Jiménez-Placer y Echevarría. 1897
  •  Relación del caso famoso acaecido en resta ciudad de Sevilla a un Duque y un Marqués, bibliófilos recalcitrantes. 1898
  •  Historia de muchos Juanes. 1898
  •  Noches de luna. 1898
  •  Necrología del Excmo. Sr. D. Fernando de Gabriel y Ruiz de Apodaca. 1899
  •  Fruta seca. Tomo I. 1899
  •  Fruta seca. Tomo II. 1900
  •  Hispania Mater. 1900
  •  Los cuatro ochavos. 1901
  •  El duro del vecino. 1903
  •  Discurso necrológico en honra del poeta D. José de Velilla. 1904
  •  Discurso leído en la Junta pública y solemne celebrada por la Real Academia Sevillana de Buenas Letras el día 29 de abril de 1906 en homenaje al Ilmo. Sr. D. Francisco Rodríguez Marín. 1906
  •  Trébol. 1907
  •  Discursos leídos ante la Real Academia Sevillana de Buenas Letras el … por los señores D. Rafael González Merchant y D. Luis Montoto Rautenstrauch en la recepción del primero. 1907
  •  De re literaria. Tomo I Obras Completas. 1909
  •  Noches de luna. Tomo II Obras Completas. 1909
  •  Algo que se va. 1910
  •  Fuegos fatuos. 1910
  •    Personales, personas y personillas que corren por las tierras de ambas castillas. Tomo I. 1911
  •  Carta para mi nieta Asunción Montoto y Valero cuando cumpla 15 años. 1911
  •  Personales, personas y personillas que corren por las tierras de ambas castillas. Tomo II. 1912
  •  Personales, personas y personillas que corren por las tierras de ambas castillas. Tomo III. 1912
  •  Estafeta literaria. Tomo III Obras Completas. 1913
  •  Algo que se va. Tomo IV Obras Completas. 1914
  •  La Sevillana-Sevilla. Tomo V Obras Completas. 1915
  •  Poemas y cantares. Tomo VI Obras completas. 1915
  •  Historia de muchos Juanes. Tomo VII Obras Completas. 1915
  •  Discursos leídos ante la Real Academia Sevillana de Buenas Letras por D. José Moreno Maldonado y D. Luis Montoto Rautenstrauch en la recepción … del primero. 1915
  •  Versos de antaño. Tomo VIII Obras Completas. 1916
  •  De Cervantes y Sevilla. 1916
  •  Discursos leídos ante la Real Academia Sevillana de Buenas Letras por los señores D. José Sebastián y Bandarán y D. Luis Montoto Rautenstrauch en la recepción del primero el día 29 de octubre de 1916. 1916
  •  Don Manuel Chaves Rey. Necrología. 1917
  •  Minúsculas. Azules, Rojas y Negras. 1918
  •  Florescencia. 1919
  •  Mis últimos versos. Velut umbra. 1920
  •  Personales, personas y personillas que corren por las tierras de ambas castillas. Tomo I. 1921
  •  Personales, personas y personillas que corren por las tierras de ambas castillas. Tomo II. 1921
  •  Excmo. Sr. Don Manuel Gómez Imaz: Discurso necrológico. 1923
  •  La calle de San Fernando y la Fábrica de Tabacos. 1924
  •  Sevilla y sus fiestas en la Primavera. 1924
  •  Monumento a San Fernando. Homenaje que a su Santo Rey conquistador rindió la ciudad de Sevilla el día XV de agosto de MCMXXIV. 1924
  •  Vida y milagros del magnífico caballero Don Nadie. S/F (1929)
  •  Por aquellas calendas. S/F (1930)
  •  Epístola universi orbis unicuique sacerdotum. Pio X. 1931
  •  Nuevos nombres de calles sevillanas. 1952